Prestacion por desempleo

Desempleo: el Gobierno extendió el pago de la prestación y estas son las fechas, montos y requisitos

El Gobierno prorrogó hasta fin de mayo el cobro de la prestación por desempleo, a través de la Resolución 251/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La medida fue oficializada por la Secretaría de Empleo que funciona bajo la órbita del Ministerio de Trabajo.

El bono de entre $6.000 y $ 10.000 está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa.

El Gobierno extendió el pago de la prestación por desempleo: hasta cuándo

Puntualmente, el Poder Ejecutivo extendió hasta el 31 de mayo los vencimientos de las prestaciones por desempleo que se produzcan entre el 1 de febrero de 2021 y el 30 de abril del mismo año.

En abril de 2020 se creó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, dentro del paquete de medidas que lanzó el Gobierno para minimizar el impacto económico de la cuarentena. Consiste en la obtención de uno de una serie de beneficios, entre los que se destacó el «sistema integral de prestaciones por desempleo».

Al principio, el Gobierno elevó los montos de los bonos de desempleo «durante el período que defina la Jefatura de Gabinete»: los que iban de $3.000 a $6.000, fueron llevados a un mínimo de $6.000 y un máximo de 10.000 pesos.

Prestación por desemplo: Requisitos

Este beneficio se puede solicitar en caso de estar desempleado/a, habiendo sido trabajador/a en relación de dependencia despedido/a sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas y estás comprendido/a en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.

El período durante el cual se cobra el seguro se computa como antigüedad para fines previsionales.