Rige el protocolo para contadores en la Ciudad y la Provincia
En la Provincia de Buenos Aires, los contadores pueden abrir sus estudios si se encuentran de zonas donde se esté atravesando por las fases 3, 4 y 5, no así para quienes estén en fase 1 y 2.
Para realizar la apertura, ademas de la fase, se debe cumplir con el protocolo de Seguridad e Higiene covid-19 para estudios contables, impositivos y similares.
En todos los casos deberá preverse el control de temperatura al ingreso a prestar servicio
Si bien el protocolo es para toda la provincia, se deben establecer días y horarios alternativos de concurrencia en función a lo establecido para cada jurisdicción por la autoridad municipal.
Se admite solo profesionales con estudio contable y matriculación emitida por el Consejo de la Provincia y empleados de los mismos, sólo con autorización expresa por parte del titular del estudio contable.
Hay que otorgar turnos con los datos que permitan individualizar los clientes y proveedores; y que les servirá como constancia que requiere el desplazamiento.
También se debe evitar la recepción de personas incluidas en los grupos con factores de riesgo.
Deben evitar la utilización del transporte público, priorizando las opciones de movilidad que mejor garanticen la distancia interpersonal de aproximadamente 1,5 metros.
Protocolo para contadores porteños
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió el protocolo que se pondrá en vigencia el próximo lunes 27 de julio para los Contadores Públicos .
Si bien el protocolo recomienda realizar la mayor cantidad de tareas de manera remota, define días para que los profesionales puedan asistir a sus estudios, visitar clientes o realizar algún trámite relacionado con su actividad.
Los días definidos son de acuerdo a la terminación del DNI y siempre respetando el protocolo de desinfección.
También proporciona recomendaciones de higiene para la realización de la actividad de los profesionales en los estudios, ante la visita de clientes y/o proveedores, el uso de transporte público, los elementos de protección personal y acciones específicas desde una perspectiva de género.
Respecto del Consejo, el protocolo establece que la Institución funcione de lunes a viernes a través de un sistema de guardias mínimas. Del mismo modo, definió que solo se atenderá con turno previo.
